Estimada comunidad CLNOG,


Referentes en el ecosistema digital regional compartirán sus conocimientos sobre tecnologías y protocolos de Internet en el ciclo de charlas Embajadores I+D, webinars abiertos a la comunidad y promovidos por LACNIC  para alcanzar objetivos estratégicos en el desarrollo de la infraestructura de Internet de América Latina y el Caribe.


En esta primera edición somos Embajadores I+D  de LACNIC Andrés Cortés (Costa Rica), Celsa Sánchez (Chile), Raitme Citterio (Venezuela), Hernán Samaniego (Ecuador) y Richard Huchani (Bolivia), quienes organizaremos charlas con temas de interés como  BGP, RPKI, migración a IPv6, DNSSEC, todos dirigidos a la comunidad de internet y profesionales del mundo de TI en general.


Como integrante del programa me complace invitarlos a la primera sesión "Medir para mejorar: Participa de la plataforma de mediciones de Internet más grande del mundo", que se realizará el martes 27 de agosto a  las 15.00 horas UTC (11:00 am Chile) a través de la plataforma Zoom.


Este webinar  centrado en el proyecto RIPE Atlas contará con la participación de Elisa Peirano, Analista de Datos I+D en LACNIC, Michela Galante, Project Coordinator en RIPE NCC y Guillermo Cicileo, Líder de Investigación y Desarrollo en infraestructura de Internet en LACNIC.


El formulario de inscripción para este webinar está disponible en https://rir.la/lacnic-mediciones.


Quedo atenta a cualquier información al respecto.

 

Saludos cordiales,

Celsa Sánchez - Embajadora I+D - LACNIC

Ingeniera de Sistemas NIC Chile